Todo el que haya vivido un tiempo en Zaragoza sabe perfectamente que en esta ciudad existe una esquina lenta. Un lugar muy céntrico en el que la disposición de los edificios provoca una peculiar concentración del viento que casi impide caminar, que frena radicalmente los pasos del viandante, dando la impresión de que en ese pedazo de acera el tiempo se estira extraordinariamente, se roza la eternidad.

martes, 17 de enero de 2023

Greguerías recientes


Frente a las facturas mensuales, al pianista le gustaría interpretar una música triste al teclado del código de barras.

oOo

Cuando hay turbulencias en el avión, se disimula el Parkinson.

oOo

En los tejados brotan antenas parabólicas silvestres.

oOo

Escribió una adaptación para niños del Ulises de Joyce.

oOo

Como cuando le enseñó a montar en bicicleta (entonces lo sujetaba por el sillín y al cabo de un rato lo soltaba) el hombre le va contando al niño un cuento en la cama hasta que, ya casi en el final, lo deja suelto en el sueño.

oOo

Ese afán de las cortinas de huir por las ventanas.


jueves, 15 de septiembre de 2022

lunes, 17 de enero de 2022

Greguerías sobre viajes

 

El cuerpo viaja en avión y el alma viene nadando.

oOo

En el avión dormimos con mujeres desconocidas.

oOo

Las despedidas de emigrantes se vivían como extraños funerales multitudinarios, en los que los familiares partían al más allá en cuerpo y alma, en enormes y humeantes barcas de Caronte. 

oOo

A veces, las nubes viajeras sienten súbitos impulsos de echar raíces. De ahí los relámpagos.

oOo

El caracol no tiene un lugar adonde volver.

oOo

Como el Estrecho de Magallanes, la vida no es un lugar para quedarse.

oOo

En la estación de trenes, silencio de catedral. Postura de orantes de los viajeros consultando sus móviles.

oOo

Una araña zancuda muy segura de sí misma camina a toda velocidad desde el mueble del televisor hasta el sofá, por el que trepa con facilidad. En otro sector, una hormiga exploradora, que nunca jamás llegará a cruzarse con la araña anterior, atraviesa errática una gran baldosa blanca. Dos moscas que han venido de no se sabe dónde, ahora se dan de topetazos contra el vidrio. Una ruidosa libélula viene a hacerles compañía a las moscas del cristal, y las tres parecen encontrar un placer recóndito en quejarse del mundo. Un gorrión entra por la puerta principal, se posa momentáneamente en la moldura del techo, y sale a continuación por la puerta del patio trasero. Hay otras dos o tres especies de insectos, de las que desconozco el nombre, cruzando el aire: algo parecido a un saltamontes minúsculo que impacta en mi rodilla; otra forma esbelta y bella, voladora, que baila en la luz sus bailes sutiles de hada. Y ambas especies autóctonas me hacen sentir extranjero. Llego a la conclusión de que mi sala de estar es un espacio público, una especie de estación de autobuses del ajetreado mundo animal, en la que yo apenas soy una presencia extraña más o menos tolerada, un vagabundo al que temporalmente se le permite vivir por aquí.


sábado, 6 de noviembre de 2021

Nuevas greguerías

  •  En el terreno baldío junto a nuestra casa nos ha surgido un vecino, parece que para siempre (cuento de terror).
  • Yo escribo poesía social para mi círculo íntimo.
  • El escritor A toma carrerilla y va de una esquina a otra de la alfombra azul haciendo piruetas, cabriolas y saltos mortales. El escritor B va de una esquina a otra caminando en línea recta y a velocidad uniforme. ¿Cuál de los dos ejercicios será mejor valorado por el jurado?
  • ¿Y eso qué tiene que ver con los pájaros?
  • En el parquecito, dos bebés intentan llegar a un consenso sobre quién debe quedarse con el juguete.
  • Una cosa buena que tiene la especie humana es que es biodegradable.
  • Las maniobras voladoras del mosquito (no muy lejos de los yacimientos de sangre de mi mano suculenta) expresan con su danza las tensiones eternas entre la prudencia y la avidez.
  • Escribía con muchas comas para dar a sus frases un mayor valor añadido.
  • Pela face dela, de uma maçã do rosto até a outra, atravessa um cardume de sardinhas.
  • Los zombis deben de estar dulcísimos.
  • Tiene la profundidad de un pájaro.
  • Los estudiantes gays son iridiscentes.
  • Los colores de las nubes escapaban a su control.
  • Spoiler: al final, mueres.
  • Anticuerpos contra epidemias de opinión.   
  • Determinados besos producen amoratones.
  • Rezaba con fómulas matemáticas.



miércoles, 2 de junio de 2021

T.ERRORES a la venta

 


Acaba de salir de imprenta la renacida antología T.ERRORES, organizada por José Luis Pascual desde la página web Dentro del Monolito, ahora con el respaldo de Ediciones Medina, editorial independiente recién creada en Murcia (España).

Los 24 relatos vienen ahora ilustrados por inquietantes y sugerentes obras de Lucyna Adamczyk.

Participo orgullosamente en esta antología con el relato "Mulher Jaqueira".

Se puede adquirir el libro desde aquí.

jueves, 27 de mayo de 2021

Greguerías sobre bichos

 
Solo la araña sabe que su tela es un instrumento musical.
oOo
Las moscas muy jóvenes son más inocentes y puras.
oOo
Las maniobras voladoras del mosquito (no muy lejos de los yacimientos de sangre de mi mano suculenta) expresan con su danza las tensiones eternas entre la prudencia y la avidez.
oOo
 A esa caótica mariposa blanca cualquier día de estos se le van a traspalelar las alas.
oOo
Las luciérnagas son los taxis voladores del mundo de los insectos.
oOo
Esta es la mariposa amarilla que siempre pasa por aquí a las once menos cuarto.
oOo
 La libélula, al posarse en cualquier objeto, lo transforma al instante en un regalo.
oOo
La mariposa fue creada por el dios de la papiroflexia.
oOo
El canto de los grillos de este bosque está patrocinado por la Petrobrás.
oOo
Y amargamente lloraba la mantis mientras devoraba la cabeza, y la mirada perdida, de su verdadero amor.
oOo
Alguien le contó a Lucía que, en Brasil, el cuento de la cigarra y la hormiga no tendría ningún sentido: que aquí la cigarra podría cantar y cantar interminablemente, pues el invierno no llegaría nunca, y la hormiga, trabajando y acumulando incansablemente, sería un personaje totalmente incomprensible y absurdo.